El taller de Cultura Mapuche tiene como objetivo entregar sabiduría desde la Filosofía Mapuche, experimentando una forma de vida que tiene que ver con la Ñuke Mapu (Madre tierra) y el Itrofill Mongen (todas las vidas sin excepciones). La metodología está basada en la enseñanza del “aprender haciendo” de manera natural y amigable, respetando los intereses y habilidades de los niños/as, promoviendo el aprendizaje mediante la oralidad de los Epew (cuentos), enseñando el Mapuzungun a través del juego, cantos y rituales como el Weñol Tripantû (Cambio de ciclo) en la comunidad educativa y familiar. Brindando una posibilidad mayor de socialización a los niños/as de diferentes etnias, razas y culturas en función a un colectivo.